No es una pregunta frecuente entre los jóvenes actualmente, pues no le dan la debida importancia. Sin embargo, es muy importante para la salud psicológica de cada uno. Observa este video y verás que todo está en tus manos!
martes, 30 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
El mundo es sólo para ti (Ella de Bebe)
"Hoy vas a descubrir que el mundo es sólo para tí, que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño, hoy vas a conquistar el cielo, sin mirar lo alto que queda del suelo...Hoy vas a sonreír porque tus ojos se han cansado de ser llanto, de ser llanto...".
Esta canción es precisa para cuando uno se siente caído de ánimos. Tenemos que recordar siempre que nadie puede hacernos sentir mal ni hacernos daño. Levántemonos y demostremos que podemos lograr lo que nos proponemos. La felicidad sólo depende de nosotros mismos, no de los demás. Alímentemos nuestra autoestima y recordemos que somos geniales tal como somos
http://www.youtube.com/watch?v=1VH6LG2WDD4
Esta canción es precisa para cuando uno se siente caído de ánimos. Tenemos que recordar siempre que nadie puede hacernos sentir mal ni hacernos daño. Levántemonos y demostremos que podemos lograr lo que nos proponemos. La felicidad sólo depende de nosotros mismos, no de los demás. Alímentemos nuestra autoestima y recordemos que somos geniales tal como somos
http://www.youtube.com/watch?v=1VH6LG2WDD4
jueves, 11 de noviembre de 2010
Belleza Real
El video nos muestra cómo la infancia se ve afectada por el constante bombardeo visual de publicidad que crea 'estereotipos de belleza' en la sociedad. Debido a esto, aquellos que no tienen similitud con el estereotipo, y no se identifican como 'bellos', se sienten inferiores y no pertenecientes.
Sin embargo, muchas de las imágenes que nos muestran 'belleza' son alteradas e impuestas, como veremos en el siguiente video.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Campaña de Dove cuestiona la belleza real
La campaña de los productos de limpieza y belleza DOVE plantea cuestionarnos: ¿qué entendemos por belleza? Realmente es interesante analizarlo pues vivimos en una sociedad bombardeada de publicidad que nos dice qué es chévere y qué no es chévere; quiénes son atractivos y quiénes no. Muchas veces, observamos a esos modelitos y comenzamos a criticar nuestro aspecto físico, pues no somos tan “perfectos” como ellos.
La campaña de DOVE, en cambio, busca reflexionar sobre aquella belleza que nos dicen es perfecta. En realidad, son aquellas imperfecciones las que nos hacen ser quienes somos, y deberíamos sentirnos completamente felices y seguros con nuestro aspecto físico pues nos hacen únicos. ¿Qué tiene de malo estar lleno de pecas? ¿Qué tiene de malo tener un bultito en la nariz? ¿Qué tiene de malo que mis orejas sean grandes? ¿Qué tiene de malo ser blanco como la leche? ¿Qué tiene de malo ser de color caribeño? ¿Qué tiene de malo ser talla L? ¿Qué tiene de malo ser chatito? Pues no tiene nada de malo no ser perfecto. Aprendamos a aceptar ser como somos y vernos fantásticos, pues no hay nada más atractivo que mostrarnos felices con nosotros mismos ante los demás.
Revisen este spot de DOVE, realizado por la Fundación DOVE por la Autoestima, en la que se muestra la cara real de la publicidad y el concepto de belleza
Escándalo en la selección peruana y su baja autoestima

Ello demuestra una baja autoestima, ya que pese a haber perdido, salen para distraerse y compensar ese vacío ante la derrota sin tomar en cuenta lo importancia de la concentración de la selección. Lo más grave es que perjudican a todo el equipo, y además quiebran las esperanzas de aquellos peruanos que ansiamos ver a nuestro país en el mundial.
Las muestras de una baja autoestima se demuestran por los siguientes actos:
- La mentira: uno de ellos habría llamado al entrenador negando los hechos.
- Desprecio a sus dones naturales: con tal conducta demuestran no toman en serio sus cualidades que les permite lograr su carrera futbolística.
- Falta de amor propio: No les interesa el éxito del equipo.
- Irresponsabilidad: al no acatar las órdenes del entrenador de no salir de la concentración.
Autoconcepto y Autoestima
Los éxitos y fracasos en nuestra vida dependen de cómo hemos desarrollado nuestro autoconcepto y nuestra autoestima. Generalmente, solemos confundir la idea de autoestima con autoconcepto. A pesar de estar estrechamente relacionadas, las definiciones de cada uno engloban conceptos diferentes.
Autoconcepto
El autoconcepto se va desarrollando a través de nuestro crecimiento, pues es producto de nuestra propia observación del desenvolvimiento personal en el mundo que nos rodea. Así, el autoconcepto es una idea creada en base a nuestras impresiones.
Autoestima
Asimismo, la autoestima se desarrolla a través de nuestro crecimiento, sin embargo no es producto personal sino de la sociedad; es decir, cómo es visto nuestro autoconcepto según el mundo exterior.
lunes, 1 de noviembre de 2010
Beautiful (Christina Aguilera)
http://www.youtube.com/watch?v=eQ8guSkmKKs
Esta canción dice todo lo que uno debe decirse a uno mismo cuando se sienta bajoneado con lo que nos digan los demás. No importa lo que los demás te digan. Las palabras no te harán que te sientas mal, porque eres una persona hermosa y maravillosa. ¡Recuérdalo siempre!
Esta canción dice todo lo que uno debe decirse a uno mismo cuando se sienta bajoneado con lo que nos digan los demás. No importa lo que los demás te digan. Las palabras no te harán que te sientas mal, porque eres una persona hermosa y maravillosa. ¡Recuérdalo siempre!
Cómo mantener tu autoestima en forma
§ Recuerda con frecuencia tus pequeños éxitos.
§ Identifica tus puntos fuertes y piensa en ellos.
§ Haz una lista de tus cualidades y recítalas en voz alta ante el espejo.
§ Escribe en un papel tus propias etiquetas negativas y al lado de ellas escribe una afirmación más compasiva.
§ Piensa que tú no eres la responsable de que los demás sean felices. Si se enfadan o se sienten mal, no es tu culpa.
§ No aceptes por las buenas las opiniones de los demás sobre ti. Reflexiona y piensa si están basadas en hechos racionales.
§ Acepta tus debilidades y errores como comportamientos. Los comportamientos son cosas que se pueden modificar. Los errores no afectan tu valor personal. Tú eres tú y tus errores son acciones que tu puedes corregir y aprender de ellos.
§ No te compares con los demás. Tú no eres ni inferior ni superior. Tú eres tu misma y sigue por tu propio carril.
§ No digas sí a todas las cosas que te pidan para que no se enfaden. Intenta comprometerte solo con las cosas que quieras hacer.
§ Haz lo que tú quieras hacer y no lo que los demás creen que tú debes hacer.
La Autoestima
La autoestima es la idea que tienes de tu valor personal y el respeto que sientes por ti mismo. Si tienes una buena autoestima, te tratas con respeto, atiendes tus necesidades y defiendes tus derechos. Si tienes baja autoestima, te humillas, pones las necesidades de los demás antes de las tuyas, o piensas que no tienes nada que ofrecer.
La otra parte importante de la autoestima es la auto aceptación. Esto significa que reconoces y admites todas tus partes, las deseables y las indeseables, las positivas y las negativas los puntos fuertes y los débiles y aceptas todo eso como un bloque que te hace un ser humano normal y valioso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)